Escalas salariales 2025 para Empleados de Comercio: conocé los nuevos sueldos y cómo se actualizan hasta enero 2026
El nuevo acuerdo paritario 2025 fue homologado oficialmente por el Ministerio de Capital Humano. Incluye aumentos remunerativos y no remunerativos desde abril, una suma fija mensual de $40.000 hasta diciembre y su incorporación al salario básico en enero de 2026. En esta nota te contamos todo: cómo quedan los sueldos mes a mes, qué deben tener en cuenta empleadores y trabajadores, y cómo aplicar correctamente el convenio en tus liquidaciones.

El Ministerio de Capital Humano homologó el acuerdo paritario celebrado entre FAECYS y las cámaras empresarias CAC, CAME y UDECA, estableciendo los nuevos incrementos salariales para empleados de comercio. Este acuerdo rige desde abril de 2025 y tiene vigencia hasta abril de 2026, incluyendo aumentos remunerativos, sumas no remunerativas y una asignación fija mensual de $40.000 que se incorporará al básico en enero de 2026.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitás saber si sos empleador o trabajador del sector comercio.
¿Cuáles son los aumentos previstos en el acuerdo paritario 2025?
El acuerdo establece dos tipos de incrementos:
1. Aumentos no remunerativos (acuerdo abril 2025):
Aplicables sobre las escalas de marzo 2025:
- 1,9% desde abril
- 1,8% desde mayo
- 1,7% desde junio
2. Aumento remunerativo escalonado del 6%
Distribuido en cuotas mensuales no acumulativas de 1% desde julio a diciembre de 2025, calculadas sobre el salario de junio con los aumentos no remunerativos incluidos.
Suma fija mensual de $40.000: ¿cómo se paga?
Desde mayo y hasta diciembre de 2025, se paga una asignación no remunerativa fija de $40.000 por mes, proporcional a la jornada laboral. Esta suma se incorpora al salario básico desde enero de 2026. También se abonó una suma adicional de $35.000 en abril.
Estas asignaciones deben ser tomadas en cuenta para el cálculo de:
- Antigüedad
- Presentismo
- Aguinaldo (SAC)
- Vacaciones
- Liquidaciones finales
Escala salarial 2025 para la categoría Administrativo A (sin adicionales)
A continuación te detallamos cómo quedan los salarios mes a mes, incluyendo la suma fija no remunerativa de $40.000 (que se incorpora al básico en enero 2026):
- Julio 2025: Básico $1.016.925 + Suma fija $40.000 → Total: $1.056.925
- Agosto 2025: Básico $1.026.994 + Suma fija $40.000 → Total: $1.066.994
- Septiembre 2025: Básico $1.037.062 + Suma fija $40.000 → Total: $1.077.062
- Octubre 2025: Básico $1.047.131 + Suma fija $40.000 → Total: $1.087.131
- Noviembre 2025: Básico $1.057.199 + Suma fija $40.000 → Total: $1.097.199
- Diciembre 2025: Básico $1.067.268 + Suma fija $40.000 → Total: $1.107.268
- Enero 2026: Básico ya incluye la suma fija → Total: $1.107.268
Revisá la escala completa: Ver escala
💡 Recordá que los adicionales por antigüedad y presentismo deben sumarse al total mensual. La antigüedad representa el 1% por año trabajado sobre las sumas remunerativas y no remunerativas. El presentismo se liquida según el Art. 40 del CCT 130/75.
¿Qué pasa si ya se otorgaron aumentos “a cuenta”?
El acuerdo permite que los empleadores absorban o compensen montos otorgados unilateralmente desde el 1º de abril de 2025, siempre que haya constancia documental y estén directamente vinculados a este acuerdo. No podrán absorberse aumentos anteriores a esa fecha ni aquellos otorgados por el Estado sin acuerdo colectivo.
¿Habrá revisión del acuerdo?
Sí. En noviembre de 2025 se prevé una revisión para evaluar la evolución salarial frente al contexto económico. De pactarse nuevos ajustes, se harán como sumas no remunerativas y no acumulativas.
¿Por qué es importante este acuerdo?
Este es uno de los convenios colectivos más significativos del país, con impacto sobre más de un millón de trabajadores. La homologación garantiza su aplicación obligatoria para todas las empresas del sector, promoviendo previsibilidad y transparencia en la actualización salarial.
¿Tenés dudas sobre cómo aplicar estos aumentos en tu empresa? ¿Querés calcular correctamente los sueldos o liquidaciones?
💼 En B Consultores podemos ayudarte con la liquidación de haberes, cumplimiento del CCT 130/75 y gestión integral de tus obligaciones laborales.
📩 Contactanos para recibir asesoramiento personalizado.