Calculadora de ganancias 2025 actualizada. Calculá tu retención de ganancias y sueldo neto en segundos.
La ARCA actualizó las deducciones y escalas del Impuesto a las Ganancias 2025 para empleados en relación de dependencia. Desde julio, se incrementa un 15,10% el mínimo no imponible, la deducción especial y los tramos de la escala progresiva. Esta medida reduce retenciones y modifica el piso salarial para tributar. Incluimos una calculadora interactiva para estimar tus retenciones con los nuevos valores.

Desde julio de 2025 rigen nuevos valores en el Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó una suba del 15,10% en las deducciones personales y en los tramos de la escala progresiva, conforme a la inflación acumulada del primer semestre del año.
📌 En esta nota vas a encontrar una calculadora práctica para estimar tus retenciones según la nueva normativa.
¿Qué cambió y desde cuándo?
La actualización semestral ya está vigente y alcanza:
- Las deducciones personales (mínimo no imponible, cónyuge, hijos, deducción especial).
- La escala progresiva del artículo 94 de la Ley de Ganancias.
Los nuevos montos se aplican sobre los sueldos pagados desde julio 2025, incluso si corresponden a haberes devengados en junio.
Nuevos pisos para deducciones (julio-diciembre)
Entre los valores más relevantes:
- Mínimo no imponible: $4.211.886
- Cónyuge: $3.966.752
- Hijo: $2.000.447
- Deducción especial: $20.217.057
Además, ya están publicados los valores anuales definitivos que se usarán en la liquidación final del período fiscal 2025.
¿Cuánto tenés que ganar para empezar a tributar?
Con los nuevos valores vigentes desde julio de 2025, el salario mínimo mensual estimado a partir del cual se empieza a pagar el Impuesto a las Ganancias varía según la situación familiar del trabajador. Para una persona soltera sin hijos, el piso es de aproximadamente $2.360.180 netos (equivalente a $2.843.590 brutos). En el caso de un trabajador casado con dos hijos, el umbral asciende a $3.129.967 netos o $3.771.045 brutos. Por su parte, un soltero con un hijo comenzaría a tributar a partir de un ingreso neto de $2.553.451, lo que equivale a $3.076.447 brutos.
Cómo impacta en las retenciones
Los cambios reducen las retenciones mensuales, especialmente para quienes no recibieron aumentos salariales significativos. Algunos ejemplos concretos:
- Un sueldo bruto de $5.000.000 (soltero) baja de $617.700 a $487.600 mensuales en retención.
- Un sueldo de $2.500.000 deja de tributar.
- Con $3.000.000 brutos y dos hijos, no se paga Ganancias (cuando antes sí).
¿Por qué hay valores distintos mensuales y anuales?
El sistema prevé tres momentos clave para aplicar deducciones y escalas:
- Primer semestre (enero-junio): se usan valores vigentes al 1° de enero.
- Segundo semestre (julio-diciembre): se suman los nuevos valores desde julio.
- Liquidación anual (abril/mayo del año siguiente): se recalcula todo el año con los valores actualizados al 1° de julio.
Esto puede generar retenciones más altas de lo necesario en la segunda mitad del año, que luego se compensan en la liquidación anual, donde el empleador deberá devolver el exceso retenido.
🧮 Calculadora de retenciones 2025
Ingresá tu sueldo mensual bruto y seleccioná tu situación familiar. Nuestra herramienta te mostrará si te corresponde pagar el impuesto y una estimación de cuánto.
Esta calculadora está basada en los valores oficiales publicados por ARCA y es de uso orientativo. Siempre consultá con un profesional para evaluar tu situación particular.